Exposiciones actuales

JOSEP AMAT. LA HUMANIZACIÓN DE LA NATURA

La exposición, comisariada por Assumpció Cardona, recupera casi una treintena de paisajes pintados por Josep Amat i Pagès (Barcelona, 1901-1991). La humanización de la natura nos acerca a una naturaleza que no es salvaje, sino transformada por la mano del ser humano. El artista representa paisajes trabajados y adaptados: montañas con caminos abiertos, campos cultivados y entornos modificados para hacerlos accesibles y útiles. Se trata, en definitiva, de una naturaleza domesticada, convertida en reflejo de la presencia y la acción humanas.
 
Josep Amat fue un gran paisajista urbano y rural, con una trayectoria artística que alcanza los setenta años. La exposición recorre su obra, poniendo especial énfasis en el concepto de natura a escala humana, tan presente en sus pinturas.
 
La muestra se divide en dos ámbitos estrechamente vinculados y con paralelismos temáticos y compositivos: el primero presenta una naturaleza que podríamos llamar dominada y doméstica, mientras que el segundo presenta la ciudad naturalizada. Así, los caminos bordeados de plátanos de sombra encuentran su equivalente en las ramblas y los paseos urbanos o los campos agrícolas con los parques y jardines de las ciudades.
 
El título de la exposición se inspira en la conmemoración del milenario del Monasterio de Montserrat, hito clave en la humanización de la montaña de Montserrat.